Ahora que todos nos vemos obligados a tener que ver películas en casa, quizás sea el mejor momento para recordar nostálgicamente la alegría que producía un viaje a nuestro teatro local. La década de 1980 trajo la introducción de películas hechas en el extranjero y su magia cinematográfica a Ghana. Muy pronto, un grupo laborioso de empresarios creó un sistema de alquiler de VHS con la ayuda de artistas locales y vendedores ambulantes. Se ofrecían películas en toda Ghana y se podían alquilar con un televisor, altavoces y un generador. La parte crucial del equipo del vendedor era el cartel de la película. Hecho de sacos de harina de 50 kilogramos y pinturas a base de aceite, estos carteles atraían a los lugareños y los interesaban en alquilar películas que podían verse en casas de familia, lugares para ver películas al aire libre y, finalmente, clubes de video.
Extreme Canvas 2 , página 25
Fotografías por Ernie Wolfe, III
Los artistas a menudo no tenían la oportunidad de ver la película antes de crear el cartel lo cual resultaba en la creación de las imágenes exageradas que se pueden ver a lo largo de la exposición. La Edad de Oro de pintar carteles de cine de Ghana floreció hasta mediados de la década de 1990, cuando la tecnología de video doméstico se hizo más accesible, la competencia entre un número creciente de salas de cine se volvió feroz y la naturaleza económica de la pizarra borrable como mecanismo publicitario hizo que los costos de la producción de carteles fueran prohibitivos.
El grupo de artistas que creó estos carteles revolucionó la forma en que se ve y se discute el arte de Ghana. El trabajar pintando estos carteles era una posición muy codiciada, al igual que lo era el poder ser un aprendiz en ese ámbito. Aunque las imágenes en los carteles nos deleitan y nos hacen reír o, a veces, sentirnos incómodos, fueron creadas para cautivar al público local. Lo que podría parecernos excesivo hoy en día quizás fue el factor decisivo para un cliente en Ghana. Independientemente de la relevancia de las imágenes de los carteles, lo que no se puede negar es que estos carteles ilustran nuestro interés compartido en el tremendo escape que es el ir al cine.
Extreme Canvas 2, página 31
Fotografía por Ernie Wolfe, III

2020 Gladiadores de Texas, c. 1995
Joe Mensah (ghanés, 1966 -)
Óleo sobre lienzo de algodón; 46 × 40 in.
2014.28.1
Obsequio de Jay y Helen Lavely
Joe Mensah es uno de los artistas más importantes de carteles de cine de Ghana. Su estilo y atención al detalle influyeron a los muchos artistas más jóvenes que aprendieron de él. Este cartel representa personajes de la película italiana de 1982, 2020 Texas Gladiators. La película cuenta la historia de una banda de guerrilleros mientras intentan derrocar a un gobierno fascista en el Texas postapocalíptico.

Instinto asesino, 1996
Isaac Otchere (ghanés)
Óleo sobre lienzo de algodón; 65 × 41 in.
2014.28.2
Obsequio de Jay and Helen Lavely
Killer Instinct fue retitulada más tarde Behind Enemy Lines (Detrás de las líneas enemigas). Aquí, vemos al personaje de Robert Patrick, Johnny Ransom, listo para ponerse en acción.
Extreme Canvas 2, página 288
Fotografía por Ernie Wolfe, III

Jai Santoshimaa, c. 1995
Tekwa (ghanés)
Óleo sobre lienzo de algodón; 64 × 40 in.
2014.28.3
Obsequio de Jay y Helen Lavely
Filmado en la India, Jai Santoshimaa se centra en un personaje principal cuya devoción por una diosa hindú la ayuda a sobrevivir la ira de dioses malvados. El cartel rinde homenaje directo a los orígenes de la película con vestuario y personajes que parecen ser de origen indio. El movimiento en forma de remolino de los colores mezclados usados para el fondo hacen que el cartel se vea como algo que es del otro mundo.

De nuevo en acción, 1996
Samuel Art (ghanés, 1969 -)
Óleo sobre lienzo de algodón; 66 × 47 in.
2014.28.4
Obsequio de Jay and Helen Lavely
Back in Action es una película directa a video filmada en 1993. Cuenta la historia de un ex soldado de las fuerzas especiales que se une a un policía tenso para salvar a su hermana de su problemático novio. El artista Samuel Art es sobrino de Joe Mensah y uno de sus primeros aprendices. Samuel Art es conocido por enfatizar la musculatura de sus sujetos, como se ve en el brazo ondulado de la estrella de entrenamiento físico Billy Blanks.
Extreme Canvas, página 289
Fotografía por Ernie Wolfe, III

Una vez ladrón, 1996
Joe Mensah, (ghanés, 1966 ‐ )
Óleo sobre lienzo de algodón; 68 × 43 in.
2014.28.5
Obsequio de Jay y Helen Lavely
Este cartel es un ejemplo clásico de las estrategias que los carteles ghaneses utilizaron para atraer a los cinéfilos. Aunque se anuncia como siendo una comedia romántica llena de acción, Once a Thief se representa aquí con armas y explosiones como su atracción principal.

Mallan vs. el diablo, 1997
Joe Mensah, (ghanés, 1966 -)
Óleo sobre lienzo de algodón; 62 × 44 in.
2014.28.6
Obsequio de Jay and Helen Lavely
Mallam vs the Devil cuenta la historia de un antiguo demonio que posee a un concejal para vengarse de los descendientes del sacerdote que lo aprisionó hace mucho tiempo. El cartel expresa lo que hace sentir el pozo sobrenatural [en la película], con un espíritu muy misterioso en la mitad superior del cartel.

Última defensa en Lang Mei, c. 1995
Heavy J (ghanés, 1975 ‐ )
Óleo sobre lienzo de algodón; 72 × 44 in.
2014.28.7
Obsequio de Jay and Helen Lavely
Last Stand at Lang Mei se dice que se basa en una historia real sobre un escuadrón de soldados que están aislados detrás de las líneas enemigas y deben luchar para liberarse [del enemigo]. Aunque no se ve aquí, la especialidad artística de Heavy J son los carteles de las películas de kung fu.
Extreme Canvas, página 286
Fotografía por Ernie Wolfe, III

Cyborg, 1996
Charles Manu (ghanés, n. 1971 -)
Óleo sobre lienzo de algodón; 71 × 46 in.
2014.28.8
Obsequio de Jay y Helen Lavely
La película de 1989 Cyborg se trata de los Estados Unidos en el futuro que es devastado por una plaga mortal y un asesino a sueldo que intenta rescatar a un cyborg (robot con habilidades humanas) que tiene la cura. Explosiones y fragmentos de escombros enmarcan la enorme ametralladora en la parte inferior del cartel, mientras que un fondo de dos tonos de azul y amarillo evocan el acero frío y el plomo caliente.

Clan de ninjas, 1991
Leonardo, (ghanés, 1960 -)
Óleo sobre lienzo de algodón; 65 × 46 in.
2014.28.9
Obsequio de Jay y Helen Lavely
Leonardo es uno de los fundadores de la pintura de carteles de cine. Además de su trabajo detallado, también es conocido como un maestro en la formación de letras, incluyendo la imitación de caracteres asiáticos.
Extreme Canvas 2, página 33
Fotografía por Ernie Wolfe, III

Fuerza Delta 3, c. 1995
Stone Art (ghanés)
Óleo sobre lienzo de algodón; 72 × 45 in.
2014.28.10
Obsequio de Jay y Helen Lavely
En esta emocionante conclusión de la trilogía Delta Force 3 , un terrorista planta una bomba atómica en Miami y se llama a la Fuerza Delta para encontrar la bomba y al terrorista que la plantó. El cartel parece ser una recreación del arte original que anunciaba la película en la boletería con algunas modificaciones, incluyendo la omisión del logotipo de Delta Force.

72 rebeldes desesperados, 1996
Jones (ghanés)
Óleo sobre lienzo de algodón; 66 × 45 in.
2014.28.11
Obsequio de Jay y Helen Lavely
Este cartel anuncia una película de kung fu hecha en Taiwán. No se puede dejar de notar la enorme figura calva en el centro, pero las escenas vívidas en el fondo atraen la atención de los espectadores a lo largo del cartel.

Potencia de fuego, c. 1995
Chris Art by King (ghanés)
Óleo sobre lienzo de algodón; 70 × 45 in.
2014.28.13
Obsequio de Jay and Helen Lavely
Firepower se lanzó en 1993 y toma lugar en Los Ángeles en el año 2007. El cartel es una nueva versión del arte para la boletería de la película, con el fondo reemplazado por los colores rojo, naranja y blanco que rodean a los personajes principales..

Forajido marcial, c. 1995
Rastee Boy (ghanés)
Óleo en saco de harina; 44 × 22 in.
2014.28.14
Obsequio de Jay and Helen Lavely
Martial Outlaw es una película sobre un agente de la DEA que se une a su hermano, un oficial de la policía de Los Ángeles para perseguir a una red de narcotraficantes controlada por la mafia rusa. El cartel es una nueva versión del arte para la boletería de la película. Aunque en el mismo no se le prestó mucha atención a los detalles [originales] en general, sí se le prestó atención a los músculos.

Bajo protección policial, c. 1995
Socrates Art (ghanés, 1965 ‐ )
Óleo sobre saco de harina; 69 × 44 ½ in.
2014.28.17
Obsequio de Jay y Helen Lavely
Sócrates es un apodo dado al artista por sus admiradores. A diferencia de otros artistas de carteles de cine, trabajó más lejos de los principales centros cinematográficos de Ghana, y por lo tanto su estilo de pintura particular sigue un camino diferente al de sus contemporáneos.

Cazador de ninjas, 1993
Dennis (ghanés)
Óleo sobre lienzo de algodón; 63 × 44 in.
2014.28.18
Obsequio de Jay y Helen Lavely
El texto en el lado derecho de este cartel que dice "Wall Street Video Club" se refiere a uno de los muchos clubes que se desarrollaron en conjunto con la moda de alquilar películas en Ghana en las décadas de los 80 y 90.
Extreme Canvas 2, página 32
Fotografías por Ernie Wolfe, III
Estos dos carteles que anuncian la misma película son solo un ejemplo de las diferentes interpretaciones de las películas que circularon por toda Ghana. Mientras que un cartel se centra en la acción, el otro cartel se centra más en los personajes. Esto incluye el prestarle atención especial a los impresionantes músculos del personaje principal.

La aventura del boxeador, c. 1995
DA Obeng (ghanés)
Óleo sobre lienzo de algodón; 72 × 51 in.
2014.28.33
Obsequio de Jay y Helen Lavely
En The Boxer's Adventure, un hombre malvado intenta tomar el control político de la provincia natal de tres jóvenes maestros de kung fu que inevitablemente deciden poner alto a las actividades del mismo. DA Obeng, al cual también se le conoce como "Bright", es conocido por su uso del azul, así como por las miradas hacia un lado en los rostros de las estrellas de acción que se ven en este cartel.
Extreme Canvas, página 292
Fotografía por Ernie Wolfe, III

Entre al juego de la muerte, 1996
Jonas Golden Boy (ghanés)
Óleo sobre lienzo de algodón; 64 × 42 in.
2014.28.35
Obsequio de Jay y Helen Lavely
La imagen dominante de este cartel de la película son dos personajes, cada uno en pose de artes marciales. A diferencia de otros carteles, los dos personajes curiosamente no tienen músculos ondulados, sino que tienen cuerpos estilizados y piel suave.

Steel, 1998
Babs (ghanés, 1975 ‐ )
Aceite en saco de harina; 63 × 43 in.
2014.28.37
Obsequio de Jay and Helen Lavely
Steel se basa en la historia del superhéroe Steel de DC Comics, interpretado por la leyenda del baloncesto Shaquille O'Neal. Babs, el artista, es uno de los "Kumasi Four" que son conocidos por su estilo que parece aerografía. Él le presta gran atención a los detalles sin muchas pinceladas visibles. También es conocido por el uso de un solo color para el borde y los colores azul y blanco para resaltar como se ve aquí.
Visit bowers.org for today's programs
2002 North Main Street, Santa Ana, CA
714.567.3600
Copyright © 2020. Bowers Museum. All Rights Reserved